Skip to main content
Logo junta de extremadura

Día: 30 de abril de 2025

Las personas migrantes, amplio campo de trabajo para el Técnico/a en Integración Social

Hoy día 30 de abril, la clase de Contexto de la Intervención Social ha estado dedicada a abordar la problemática de las personas migrantes. Francisco Rosa y Carlos Castro, ambos antiguos alumnos de Integración Social de este centro, han venido a contarnos cómo se trabaja con este colectivo de personas.

Ha sido una sesión muy amena y entretenida en la que nuestro alumnado ha podido compartir ideas en torno a varias cuestiones fundamentales:

  1. Hay trabajo en Extremadura como Integradores Sociales. En Hacesfalta.org y otros canales se pueden encontrar ofertas de empleo actuales.
  2. En los centros de acogida de personas migrantes se ofrece ayuda y atención a las necesidades básicas de este colectivo: desde manutención y alojamiento, a formación para la empleabilidad, capacitación lingüística o trámites burocráticos.
  3. Hay varias entidades que, en Extremadura, tienen como objetivo ayudar: Cerujovi, Cruz Roja, MZC o Accem.
  4. Son fundamentales las habilidades personales y sociales para poder trabajar en este campo, dado que la coexistencia de personas, que además conviven en un mismo centro, de diferentes nacionalidades o procedencias puede provocar conflictos y malentendidos. El papel de los profesionales es fundamental para fomentar el entendimiento y la cohesión.

Se han llevado a cabo dos dinámicas de rol playing para que nuestras chicas y chicos puedan ponerse en el papel de quienes están en clara desventaja por no compartir nuestro idioma, costumbres o cultura, dado que la diversidad cultural o coexistencia de culturas no es el fin, sino la interculturalidad como medida de respecto entre quienes tenemos una misma procedencia, pues todos venimos del mismo lugar y eso hace que nadie se queda atrás en eso de ser migrantes.

Sesión de mantenimiento y actividad física intergeneracional

El alumnado de la optativa de Actividad Física y Salud de 2 de bach, dentro de su currículo y como uno de sus criterios de evaluación, ha llevado a cabo una actividad intergeneracional con el grupo de personas adultas y mayores que realizan actividad física a través del ayuntamiento.
Se ha llevado a cabo una sesión de mantenimiento y mejora física, mediante actividades lúdicas diseñadas y dirigidas por el alumnado, buscando vivenciar una de las posibles salidas profesionales que pueden adquirir en su futuro profesional.
Ha sido una mañana divertida, fomentando el deporte y adquiriendo competencias a través del mismo.
Muchas gracias a su monitora Victoria por dejarnos este maravillosos ratito con ellas, el alumnado ha disfrutado muchísimo.

Premio a las «Buenas Prácticas Educativas»

El pasado lunes, justo antes del apagón, nuestros compañeros Fátima Merchán, como antigua coordinadora, e Ismael Guillén, como actual coordinador de nuestra ludoteca escolar, recibieron, de mano de la Consejera de Educación uno de los premios otorgados a las “Buenas Prácticas Educativas” por el proyecto intercentros de Red de Ludotecas Escolares que se desarrolló durante el curso pasado en nuestro centro en colaboración con otros cuatro institutos de localidades vecinas: IESO Valdemedel (Ribera del Fresno), IESO Matías Ramón Martínez (Burguillos del Cerro), IES Fernández Santana (Los Santos de Maimona), IES los Moriscos (Hornachos). Un reconocimiento que pone de manifiesto tanto la importancia de estos espacios para nuestro alumnado como los beneficios obtenidos del trabajo en equipo y la cooperación entre toda la comunidad educativa. Seguimos trabajando por dar a nuestro alumnado una enseñanza de calidad adaptada a las nuevas necesidades

botton roniel