
Encuentros Literarios con Autores 23/24
El Departamento de Lengua Castellana y Literatura organizó en el presente curso 2023-24 los siguientes encuentros con autor:
A) Encuentro con el autor de novela gráfica Paco Roca para alumnos de 2º de Bachillerato. que tuvo lugar el día 15 de noviembre. Esta actividad fue organizada por la Biblioteca Gómez Sara de Fuente del Maestre y la Fundación José Gordillo. La charla se centró especialmente en una obra del autor, Regreso al Edén, Esta novela gráfica fue cedida en préstamo por la Fundación José Gordillo y se trabajó con los alumnos en clase durante la primera evaluación. Además la directora de la fundación y el museo José Gordillo dio una charla para nuestros alumnos sobre el valor de la fotografía como documento histórico e instrumento para recuperar la memoria histórica y familiar, tema de la novela gráfica de Paco Roca, que los alumnos trabajaron en clase.
B) Encuentro con el poeta Javier Pérez Walias, que tuvo lugar el pasado 11 de abril, actividad encuadrada en el programa del Seminario Humanístico de Zafra, el aula literaria con la que colaboran nuestro instituto y nuestro Departamento desde este curso. La actividad fue dirigida a alumnos de 2ºde Bachillerato. Con ellos se trabajaron en el aula una selección de textos de distintas obras poéticas del autor a través de un cuadernillo que edita el Seminario Humanístico. Concha Llamazares de Radio La Fuente hizo previamente al acto una entrevista al autor y a dos alumnos sobre sus impresiones de la lectura de los textos del autor y del valor de la poesía en sus vidas.Fue fundamental en esta actividad el respaldo y apoyo del Equipo Directivo de nuestro Centro, que apuesta firmemente por la cultura y el fomento de la lectura para nuestros alumnos.
C) Encuentro con el autor Manuel López Gallego, autor de la novela El alma del bosque, que tuvo lugar el martes 21 de mayo para alumnos de 2º ESO. Resultó una actividad muy interesante, pues los alumnos habían trabajado previamente en clase esta obra con sus profesores y eso favoreció la participación de los alumnos en el acto, le hicieron muchas preguntas y fue una actividad muy formativa para ellos.
Los objetivos perseguidos con estas dos actividades de encuentros con autor son los siguientes:
Fomento de la lectura y valoración de la poesía y la novela gráfica como fuente de enriquecimiento personal.
-Que los alumnos se familiaricen con la obra poética de estos autores y fomentar así su comprensión y participación en el acto literario, contribuyendo así a su formación.
-Favorecer la expresión oral de los alumnos y el trabajo individual y en grupo.